Artículos

 

Están vivos

los-libros-estan-vivos

Ahora ya sé que un libro no muere cuando se lee su última palabra. Al contrario, un libro es una materia orgánica que se reproduce en tu cerebro y de vez en cuando te habla, te recuerda, te escucha. Un libro cambia, es una planta, que puede ir floreciendo con el paso del tiempo, o…

Leer más

Escritores, ¿qué está pasando?

escritores-que-esta-pasando

En esta mesa, “¿Quién ha leído a Kafka?”, dijo mi prima mientras levantaba su dedo índice con rostro de satisfacción. “Pues yo también”, dije, “El proceso”. Kafka escribía en sitios lúgubres, le encantaban los sótanos de los edificios, espacios cerrados y oscuros, continué. “Es que los genios suelen ser raros”, concluyó mi prima. Y de…

Leer más

El gran Bobby Fischer

El genial Bobby Fischer

La noticia me alcanzó hace unos años navegando por no sé qué web. Allí, en lo alto de la pantalla, aparecía  el rótulo maldito: “Muere Bobby Fischer a los 64 años”. ¡No!, enseguida pinché sobre la maldita noticia. Se daban más detalles sobre la desaparición de Bobby, pero todavía había muchos datos que se desconocían.…

Leer más

Busco la gran obra

Busco la gran obra

Ya lo decía Nietzsche: el ser humano siempre trata de diferenciarse con el objetivo de destacar. Que si yo tenía una banda de música donde tocaba la trompeta, pues me monto otra donde soy el cantante, que si yo jugaba en un equipo donde chupaba banquillo, pues me voy a otro a meter puntos, que…

Leer más

Los libros que me hicieron vibrar

libros

Una de las preguntas más difíciles que alguien me puede hacer es cuáles son mis libros favoritos. Buf, me llevo la mano al mentón y empiezo a repasar mi biblioteca cerebral y me resulta muy costoso vislumbrar obras impactantes, accedo por contra a una lista de solapas que se disipan en un arcoíris volátil y…

Leer más

Hacer saltar todo por los aires de una vez

Hacer saltar todo por los aires

Tesis: Empiezo a pensar que vivimos en un mundo inabarcable para el ser humano. Un mundo cuyos códigos y variantes son demasiado numerosos para el ciudadano de a mano. Antítesis: También pienso que en realidad, el ser humano tal vez pueda alcanzar esa cota de iluminación total de la que hablan los maestros espirituales. Síntesis: es…

Leer más

Alrededores

Alrededores

Todas las noches suenan las mismas canciones en el pub irlandés, donde Helen “the bitch” suele actuar, ataviada por una peluca rubia con moño, y un maquillaje corrido. Los temas se repiten: I want to break free, I hope, Love me do… Yo, desde mi cuarto escucho muchas noches el inicio del show, alrededor de…

Leer más

Abrumado

Escribo una vez más cansado. El cuerpo, la cabeza, los párpados, me piden que me tienda en el sofá de la tele y me ponga a ver algo de deporte. Me piden que disfrute del zapping, del tumbing y otros placeres de la nada. Pero cuando veo una foto de Hemingway, o me acuerdo del…

Leer más

Un rato

Cuenta Carlos Battaglini que la pasada semana, o hace dos, tuvo que descansar. Aquejado de agotamiento y una incipiente gripe, el escritor, peor persona, se tendió en su cama. Al menos por unas horas. Y es que se empeñaba este hombre en “aprovechar” cada segundo, cada minuto, cada hora que disponemos al día, desde que…

Leer más

Necesidad del progre gilipollas

Necesidad del progre gilipollas

El ego se reduce casi a cenizas cuando te acercas a la obra de Benito Pérez Galdós. Recordando la prolijidad de la obra del canario, he agarrado ahora de mi biblioteca un ejemplar de Misericordia. He acariciado el libro, acariciar un libro… He querido sentir aunque fuera un ligero vahído del aliento del canario. Y…

Leer más