Artículos

Literarios

Busco la gran obra

Busco la gran obra

Ya lo decía Nietzsche: el ser humano siempre trata de diferenciarse con el objetivo de destacar. Que si yo tenía una banda de música donde tocaba la trompeta, pues me monto otra donde soy el cantante, que si yo jugaba en un equipo donde chupaba banquillo, pues me voy a otro a meter puntos, que…

CONTINUAR LEYENDO

Los libros que me hicieron vibrar

libros

Una de las preguntas más difíciles que alguien me puede hacer es cuáles son mis libros favoritos. Buf, me llevo la mano al mentón y empiezo a repasar mi biblioteca cerebral y me resulta muy costoso vislumbrar obras impactantes, accedo por contra a una lista de solapas que se disipan en un arcoíris volátil y…

CONTINUAR LEYENDO

Abrumado

Escribo una vez más cansado. El cuerpo, la cabeza, los párpados, me piden que me tienda en el sofá de la tele y me ponga a ver algo de deporte. Me piden que disfrute del zapping, del tumbing y otros placeres de la nada. Pero cuando veo una foto de Hemingway, o me acuerdo del…

CONTINUAR LEYENDO

Un rato

Cuenta Carlos Battaglini que la pasada semana, o hace dos, tuvo que descansar. Aquejado de agotamiento y una incipiente gripe, el escritor, peor persona, se tendió en su cama. Al menos por unas horas. Y es que se empeñaba este hombre en “aprovechar” cada segundo, cada minuto, cada hora que disponemos al día, desde que…

CONTINUAR LEYENDO

‘Nietzsche y la dinamita’

nietzsche

Siete patadas en la cabeza con saña, mucha saña. Cuando Alex DeLarge entra en aquella mansión dando puntapiés en la cabeza a los inofensivos residentes, al ritmo de I’m singing under the rain, uno no puede más que estremecerse. Aire, aire. La escena tiene lugar ¡claro que sí! en La Naranja Mecánica, soberbio film de…

CONTINUAR LEYENDO

No se puede ligar con la literatura

literatura

Seguramente sea yo que me pongo muy plasta, pero creo que cuando uno está intentando ligar con un pibón o con esas tipas que valen la pena, vos me entendés, no le puedes hablar del estilo fragmentario de Joyce, del desprecio por la cronología de Faulkner, de las posibilidades millonarias de las palabras en Cortázar,…

CONTINUAR LEYENDO

Fui escritor

escritor

Me pasa como a Mickey Rourke con la interpretación. A Micky le resulta cursi ser actor, casi amanerado y totalmente burgués. A mí, desde que escribo regularmente, la palabra escritor también me ha parecido siempre demasiado suavita, y claro, también cursilísima.  Creo que nunca me he autodenominado “escritor”. Y sé que una corriente de incomodidad…

CONTINUAR LEYENDO

Discrepancias con Le Clézio

Le_Clézio

“LA LITERATURA NO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO”. Lo dijo el escritor franco mauritano Le Clézio cuando recibió Premio Nobel de Literatura en 2008. Pues. No me acaba a mí de convencer esta frase. Más bien, poco o nada. Y es que se trata de una sentencia que no se puede lanzar a la ligera, necesita…

CONTINUAR LEYENDO