Yo sigo caminando por Broad Street, en Monrovia, comprobando como han abierto el Museo, sí las cosas están mejorando en Liberia. He sacado también varias…
Etiqueta: Helene Cooper
Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia (2) de (14). “Sudando y sudando”.
En Newport como he dicho destaca el minarete de la mezquita donde a la entrada dormía un hombre en posición cabizbaja. En esta misma calle…
¿Debería haber sido Liberia un ejemplo para el mundo? Reseña literaria de ‘LA CASA EN LA PLAYA DE AZÚCAR’ de Helene Cooper (5) de (5)
Helene Cooper sigue agradeciendo el apoyo y ayuda recibida, “me ayudaron a saber qué escribir, cómo escribirlo y cómo vivir conmigo mismo después de escribirlo”…
Charles Taylor entra en Liberia. Reseña literaria de ‘LA CASA EN LA PLAYA DE AZÚCAR’ de Helene Cooper (4) de (5)
El Gobierno de Doe nunca fue estable y siempre sufrió el riesgo de ser derrocado en cualquier momento, hasta el punto de que llegó a…
Ser congo en Estados Unidos no es tan fácil. Reseña literaria de ‘LA CASA EN LA PLAYA DE AZÚCAR’ de Helene Cooper (3) de (5)
Volviendo a la vida de Helene Cooper, ésta se complica considerablemente cuando empieza la guerra civil liberiana, factor que la obliga a marcharse a los…
Liberia nace de un soborno. Reseña literaria de ‘La casa en la playa de azúcar’ de Helene Cooper (2) de (5)
Helene Cooper cuenta que tenía antepasados en los barcos colonizadores que llegaban de los Estados Unidos, concretamente Elijah Johnson, un hombre con mucha personalidad y…
Liberia fue fundada por esclavos. Reseña literaria de ‘La casa en la playa de azúcar’ de Helene Cooper (1) de (5)
La Casa de la Playa de Azúcar es una novela autobiográfica (puede también ser considerada como novela a secas) escrita por la periodista y corresponsal…