“Gringo Viejo” es una novela que narra la historia de un anciano norteamericano que decide ir a México a morir ¿por qué toma el viejo…
Etiqueta: Latinoamericana
“UNA LITERATURA DIFERENTE”. Reseña literaria de CUENTOS Y AGUARDIENTES de Roberto Arlt
Late más o menos así. Tintes oscuros, brochazos de cómic urbano, ciencia ficción, carcajada inesperada, exotismo tópico y típico, dos gotas de nihilismo, otra de…
“¿OBRA DE ARTE O LADRILLO?”. Reseña literaria de LA GRANDE de Juan José Sáer.
Como visitar Corea del Norte o fumar por primera vez. Leer La grande, leer a Juan José Sáer constituye toda una experiencia que no resulta…
“Las Malvinas desde las entrañas”. LOS PICHICIEGOS, de Fogwill
Y va Fogwill y cuenta lo de las Malvinas como nadie, con un estilo propio y reconocible, ese objetivo eterno al que debe aspirar todo…
¿Quién no ha leído esta novela? Reseña literaria de CIEN AÑOS DE SOLEDAD de Gabriel García Márquez
Cien años de Soledad es una novela que narra la historia de la peculiar familia Buendía en el pueblo de Macondo. Una aldea fundada por…
“La novela que le dio un puñetazo a la literatura”. Reseña literaria de PEDRO PÁRAMO de Juan Rulfo.
“Pedro Páramo” narra la historia de Juan Preciado que recibe el encargo de su madre de ir a buscar a Pedro Páramo, su padre, para…
Demasiado cursi Neruda “Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada” de Pablo Neruda
Volví a Pablo Neruda casi diez años después. Tenía un grato recuerdo del chileno tras haber devorado su biografía Confieso que he vivido, pocos meses…
Y la excelencia se sentó a escribir, “Rayuela”’, de Julio Cortázar
Rayuela narra la historia de un intelectual argentino llamado Horacio Olivera en París y más tarde en Buenos Aires. En la capital de Francia, Oliveira…
¿Alguna vez has aplaudido después de leer un libro? Recordando a Benedetti
En todos los relatos despliega un lenguaje sencillo, familiar, melancólico, combinándolo con altas dosis de intriga, de humor y a veces de crueldad. Desde historias…
“Sin nombre como la muerte” de Hernán Isnardi
A pesar de que está auto clasificada como novela, resulta difícil considerar a Sin nombre, como la muerte como una novela “al uso”. Evidentemente, sería…